miércoles, 29 de junio de 2011

Dejar de ser yo, para ser yo mismo.

Ayer mientras escuchaba a un persona hablar sobre algunas experiencias que le ocurrieron recientemente, no puede evitar percibir el hecho de que ella midiera y juzgara cada una de las palabras que mis labios construían, lo que me lleva a escribir hoy.

Uno de los problemas mas grande de la sociedad hoy, mañana y desde el inicio de los tiempos es el juzgar, o lo que es aun peor prejuzgar sin siquiera saber observar, es decir cada vez que presenciamos cualquier clase de asunto referente al comportamiento de cualquier persona, regularmente, si no es que siempre y aclaro la mayoría del mundo, (no me considero parte de aquellos) sacamos nuestras propias conclusiones sin permitir al pensamiento observar y seguir observando, después de esto somos libres de creer lo que queramos, sin embargo las cosas no funcionan así y por el contrario juzgamos al compás de las acciones.

Bien se dice que somos un sistema de creencias, pero aveces ese sistema sale de mi yo y pesar de eso lo dejo dominar, es aquí donde esta el problema, ya que esto afirma que estamos sujetos al determinismo social y nos aferramos con desesperación a las condiciones impuestas, ocasionando el no desarrollo que nos permite la tranquilidad de ser nosotros mismos, y es por eso que sobre todo en estos tiempos donde el mundo ha alcanzado distancias extraordinarias, gracias a los medios masivos de comunicación, las redes sociales, además de  la gran cantidad de información que nuestras mentes absorben por medio del bendito Internet  las crisis humanas y existenciales están apoderándose de nuestro entorno.

Debemos conocernos para poder fluir con naturalidad y enfrentar al mundo de una manera sana, y es que día a día presentamos nuevas problemáticas, claro esto es sumamente fácil de decir y lo hemos escuchado cientos de veces a lo largo de nuestras vidas, sin embargo difícilmente intentamos descubrirnos.

Por otra parte y personalmente puedo decir alcanzar a desdisfrazarme  me llevo a calmar el llanto desmedido del alma entre 2008 y 2009, donde la falta de educación formal prácticamente me ayudo y por fin comprendí que no en vano Bernad Snaw dijo "desde niño tuve que interrumpir mi educación para ir a la escuela". Hice un viaje a mis adentros donde me presente a varios de mis disfraces verdaderos, así como lo narro aquí , por que todos los tenemos, solo que muchos de ellos están escondidos en los cajones mas cerrados de nuestra mente  y algunos otros osaron escapar de la persistencia de nuestras memorias. Indudablemente siempre he sido una buena parlante, sin embargo hora digo mas de lo que aveces debería, me siento libre de exteriorizar ideas y emociones, cosa que sencillamente me hace sentir mejor, además aunque aun no se lo que quiero, conozco perfectamente lo que no quiero

The Dali Atomicus, photo by Philippe Halsman

También quiero dejar en claro a que me refiero cuando digo - La gente que..?, regularmente utilizó tal expresión (que prácticamente digo para mi misma), para connotar en una conversación que no debemos dejar entrar, dejar destruir y para nada dominar a todas aquella ideas que nos hacen caer, impidiendo ser nosotros mismos, ocasionando no llegar a los cielos de nuestros propósitos  y aunque la mayoría de las personas quieran argumentar que siempre son ellas mismas, todos sabemos que no es así.

Sin embargo es sumamente necesario adaptarse a las condiciones del medio exterior y comprender lo que sucede en el, y a mi específico punto de vista el descubrirnos nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de empatía, lo cual nos aporta mayor posibilidad de sobrevivir, además para poder ser alguien debemos gustarle a la sociedad, a esta o a la futura,  por ejemplo, recuerdo haber escuchado que en 1786 las calles de Austria reían y/o blasfemaban por la absurda, para ese tiempo, producción operística Las bodas de Fígaro, creada por uno de mis genios favoritos Wolfgang Amadeus Mozart, por solo mencionar un caso. En estos momentos no esperaríamos que alguien tipo Ani Difranco gobernara una nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario